
El primer monarca de la casa
Borbón Felipe v, confirmó los privilegios de
Albacete en el año 1706. Posteriormente añadiría uno nuevo el 6 de Marzo de 1710, el de la concesión de Feria Franca del que en el presente año se cumple el tercer centenario.

El día 7 de
Setiembre comenzó para todos los albaceteños la Feria y comienza con una gran cabalgata. Un recorrido por las calles de
Albacete, donde durante mas de dos horas disfrutamos de una gran variedad de carrozas, y de todos los albaceteños paseando con orgullo el traje
típico de nuestra tierra.

Desde una fecha indeterminada en el siglo
XVI comienza la devoción a la Virgen de los Llanos, la que con el tiempo se convertiría en la patrona de
Albacete. La celebración se estableció coincidiendo con su festividad el día 8 de Septiembre.

Todos los albaceteños rendimos culto a la Virgen de los Llanos con una ofrenda floral que se realiza en el recinto ferial construido en el año 1783 en un plazo de 33 días.


El coste de dicho recinto fue de 107.700 reales y 5
maravedíes. El edificio constaba de dos círculos concéntricos con soportales, donde se instalan los puestos. Con el tiempo se añadió otro circulo más que es como se encuentra hoy en día

Este es mi manchego favorito que con orgullo veo crecer cada año, y le pido a la virgen de los Llanos me lo proteja y me lo cuide cada día y durante muchas , muchas ,muchas ferias.
17 comentarios:
¡Qué guapo, Toñi! Disfruta la Feria. Abrazos
Y pensar que por América recién vamos por los bicentenarios!
Qué hermosas tradiciones, y qué patrona de lujo tienen.
Tu manchego, qué decirte guapísimo.
Cariños
Que envidia me das con tu Feria, pero a pesar de todo te la regalo yo me quedo con las MORCILLAAAAAAAAAAAAAASSS
Besos y que disfruteis
JUAN
Buena entrada, breve y condensada sobre la que es nuestra fiesta más importante.
Me uno a tu blog.
Un abrazo¡¡
Qué poquitas veces en mi vida he podido estar presente en la feria de la ciudad que me vió nacer... espero que disfrutes tú por mí y que en un futuro pueda volver a gozarla. Besos!!
Preciosas las fotos Toñi!
Y qué traje tan lindo!
Siempre es un gusto pasar por aquí..
Un abrazo
Saludos fraternos..
Mis mejores deseo para esta semana que comienza...
Que bueno Toñi, me encantan la fiestas regionales, tienen una impronta histórica y mísitca, el jóven muy guapo. Besos tía Elsa.
¡Que feria tan bonita, Toñi!, disfruta de ella con ese manchego tan guapo que la Virgen de los Llanos seguro que te lo conservará así porque se lo pedirás con toda la devoción que le tienes.
Bonita entrada y bonitas fotos de la feria del II centenario, que te diviertas mucho.
Seguro que nos podemos intercambiar comentarios y ser amigas blogueras, ¿por qué no?.
Gracías por tus cariñosas palabras, me han llegado al corazón, es increible el consuelo que te pueden dar las palabras de los amigos blogueros a través del ordenador y a pesar de la distancia.
Con todo mi cariño.
Un hombrecito que pinta para mucho más. Felicitaciones por tu hijo y a divertirse!!! Abrazos.
Muy guapo tu manchego favorito!
jejej
Besos, Toñi!!
AMIGA:QUE BUENAS IMAGENES...QUE BONITA FERIA...COMO ME GUSTARIA CONOCERLA...
MUY GUAPO EL NIÑO!!!!.
BESOTES SILVIA CLOUD
Tonita mi nina como estas ??? wow esas imagenes estan preciosas y mil gracias por compartirlas.....paso a dejarte un abrazooote calido y un besote ....siempre me da un gusto barbaro saber que sigues activa por el blog...Dios te cuide y sonrie siempre....
Mahasiah....
Paisana, espero que la hayas disfrutado tanto como yo ! :)
Un besazo enorme.
Que bueno compo se ve la participaciòn de la gente.
Un abrazo desde MG
Qué linda fiesta! Pero todos mis amigos blogueros están de fiesta!! Yo también quiero! Veo que lo has pasado de maravilla. Qué hermoso!
Un beso enorme y sigue disfrutando de la vida que es lo único que te queda.
Besitos
Publicar un comentario